Editorial Almayer

Editorial Almayer es una editorial independiente fundada en Barcelona por Tomy Pelluz. El nombre se lo debe a Joseph Conrad y a su primera obra: La locura de Almayer. La discordancia entre el poder de la imaginación y la limitación de los recursos personales es un tema muy conradiano, que ya aparece en esta novela, y también una magnífica advertencia para quien comienza una aventura. Editar es una aventura.

Herman Melville decía que el mar ocupaba dos tercios de la Tierra. “Yea, foolish mortals, Noah’s flood is not yet subsided; two thirds of the fair world it yet covers.” Moby Dick. No andaba muy lejos. Ahora sabemos que más del 70 % del planeta está ocupado por el océano, una inmensidad que en gran medida desconocemos pero que no ha dejado de alimentar nuestra imaginación. Desde la Odisea no ha habido generación sin una ensoñación náutica, sin una isla misteriosa a la que siempre se quiere volver. Esa parte líquida del mundo y todo lo que la rodea —los barcos, los navegantes, el comercio, la exploración— ha hecho correr mucha tinta a lo largo de los siglos. Este es el faro editorial de Almayer: ese punto en el que confluyen el mar y la aventura. En torno a esos dos grandes temas tratamos de construir el catálogo.

Colecciones

Ficción

Narrativa tanto literaria como histórica donde el mar y la navegación ocupen un lugar primordial. Abarca desde libros de aventura hasta narraciones de carácter más reflexivo acerca de los viajes y la navegación.

No ficción

Ensayo, historia o divulgación científica sobre el mar, la navegación, la oceanografía, la biología marina o la climatología.

Aventura náutica

Inspirados en «The Mariners Library» de Rupert Hart-Davis y en la colección «Mer» de Jacques Arthaud, intentamos dotar al mercado del libro en castellano de una colección activa y de referencia de relatos de viajes, regatas y aventuras en velero. Se centra principalmente en las novedades del género, pero tiene la clara vocación de reeditar o traducir por primera vez clásicos de este ámbito.

 

“If I had not got to know Almayer pretty well it is almost certain there would never have been a line of mine in print”. A Personal Record, Joseph Conrad